ENSAYO DE EXAMEN




 

EL RELOJ DIGITAL

18:  15

13:  40

21: 55

14:  20

19:  35

22:  30

16: 00


PROBLEMA 1

INÉS entra en la Vaguada a las 6 en punto.

Sale dos horas después.

¿A qué hora sale INÉS de la Vaguada?


PROBLEMA 2

EVA va a patinar a las 5 de la tarde.

Está en la actividad 2 horas y media.

¿A qué hora sale EVA de patinaje?


PROBLEMA 3

IVÁN monta en el coche a las 12 y media de la mañana.

Llega a su destino dos horas después.

¿A qué hora llega IVÁN  a su destino?



 

Queridas familias. 

El lunes habrá una prueba de lengua. 
Me gustaría que antes de que os explique en qué consiste, les preguntéis a los niños por la foto de la pizarra para ver si os lo saben explicar.

Las partes de la prueba son:
1. Pequeño texto de Comprensión Escrita con 5 preguntas. 

2. Dictado con la regla mp - mb.

3. Verbos:
- Reconocer formas verbales en Presente, Pasado o Futuro. 
- Clasificar verbos y formas verbales en la 1, 2 o 3 conjugación.  
Por ejemplo: 
cantar 1, 
perdiste - perder- 2
- Rodear el verbo en una frase.
Por ejemplo:
Mi abuela camina despacio.

4. Escribir palabras de un campo semántico. 

EXCURSIÓN 30 DE MAYO


 Queridas familias.

Ya está todo organizado para la excursión del 30 de Mayo.

La excursión consta de : 

Visita guiada y

Taller de plantas aromáticas. 


Comeremos allí.  Los niños que comen en el cole les darán  un picnic.

Niños que comen en casa traerán su comida.

Ya podéis ingresar los 20€ en la COOPERATIVA ya que el 14 de mayo tenemos que ingresar al BOSQUE ENCANTADO el 30% de la excursión. 


**Niños con alergias a las plantas nos reuniremos con vosotros para ver cada circunstancia **

RELOJ DIGITAL - RELOJ ANALÓGICO

Colorea tu reloj como el modelo:


Minutos del reloj analógico AZUL.

Minutos del reloj digital ROJO.


Intenta hacer los relojes en la hoja pequeña. 

Recuerda:

Cuando los minutos son más de 30...

*LA HORA TE ENGAÑA*

Pon 1 hora más. 

 


LA LIGA DE LAS TABLAS

 Queridas familias. 

Hemos entrado en el mes de mayo. Vamos a hacer


Cada clase tiene un tablero. Los niños han realizado dibujos para saber quién son. No tiene nombres.
Vamos a ir preguntando la tabla en dos rondas cada día.  Cuando consigan 5 puntos verdes (5 veces saberse la tabla descolocada), pasarán a la siguiente tabla.
Si tienen puntos morados es que se saben solo la tabla colocada. 
Los puntos rojos es que no se saben la tabla.
Animales a estudiarlas: 2, 5, 3 y 4.

PINCHA AQUI si quieres practicar la tabla del 2.


Mañana los tableros empezarán a tener colores.